El mes de julio viene cargado de novedades, como la nueva señal que entra en vigor desde el 1 de julio de 2025. Si vas conduciendo y ves una señal azul, cuadrada y sale un coche con 2 personas dentro, y una flecha hacia arriba con un '2+', estás ante una nueva señal. En pocas palabras, indica que ese carril es solo para vehículos que lleven al menos 2 ocupantes, y forma parte del nuevo catálogo de señales que han actualizado con el objetivo de adaptarse a los nuevos modelos de movilidad más sostenibles, de forma que haya menos coches con una sola persona, más carriles VAO y más control en ciudades.
Si tienes decidido moverte con más comodidad y cumpliendo con la normativa actual, una buena opción puede ser el alquiler furgonetas en Barcelona.
¿Qué significa exactamente la nueva señal '2+' de la DGT?
La señal S-51b de la DGT es una de las novedades que han incluido en el catálogo de este año. De esta forma, los carriles VAO (Vehículos de Alta Ocupación) quedan reservados y podrás usarlos solo si vas en un coche que lleve a más de 1 persona.
- La señal es bastante clara: en un fondo azul, de forma cuadrada y con un pictograma de un coche con 2 ocupantes, una flecha hacia arriba y el mensaje de '2+', que significa que, como mínimo, deben ir 2 personas dentro del coche (incluyendo al conductor).
- La normativa ha entrado en vigor desde el 1 de julio de 2025, con el fin de organizar mejor el tráfico en los carriles de alta ocupación en España, reducir atascos y emisiones. Si conduces por Madrid habitualmente, debes prestar atención a los carriles VAO de Madrid con mucha precaución.
- Según la normativa local, es cierto que la señal VAO DGT 2025 puede llevar símbolos adicionales, como motos o autobuses, que también tienen permitido el paso aunque vayan con 2 personas.
¿Dónde encontrarás la nueva señal '2+' en España?
Ubicaciones actuales de carriles VAO
- La nueva señal '2+' puedes encontrarla en diferentes puntos de España, aunque uno de los puntos más conocidos es Madrid, ya que está ubicada en la calzada central de la A-6, desde el kilómetro 6 al 20, lo que viene siendo una zona clave para entrar a la capital.
- Si conduces por Barcelona, puedes encontrarla en distintos puntos pero, sobre todo, en la autopista C-58, que es la que conecta Terrassa y Sabadell con la ciudad condal. Ten presente que es una de las rutas con más tráfico diario, así que cobra mucho sentido que apliquen este tipo de medidas en otras carreteras similares a esta.
- También se implementan los carriles VAO por accesos principales de las capitales de Andalucía, en ciudades como Granada, Sevilla o Málaga, donde ya hay tramos en funcionamiento o planes concretos para integrarlos. Lo mismo ocurre en Valencia y Tenerife.
Horarios de funcionamiento
Debes saber que los carriles alta ocupación España no están activos las 24 horas del día, sino en franjas horarias concretas que sí pueden variar según la ciudad y la vía.
- Por ejemplo, los carriles VAO Madrid están activos de lunes a viernes en horario de 6:00h a 11:30h, y en sentido al acceso a la capital. De igual forma, de 13:30h a 22:00h, en sentido Las Rozas, para cubrir el regreso de quienes conducen de vuelta a casa después de la jornada.
- Lo importante si ves esta señal S-51b DGT es que los horarios se indican mediante paneles variables luminosos, que se actualizan en tiempo real según el tráfico,, la normativa local o en caso de incidencias. Puedes confiar en los paneles para saber con seguridad si la señal VAO DGT 2025 está activo o no.
- En otras ciudades como Barcelona, Valencia o Granada también se aplican horarios específicos, que pueden variar bastante, por lo que es conveniente prestar atención a la señalización y no dar nada por hecho, para evitar recibir una multa por incumplir esta nueva normativa.
¿Quiénes pueden circular por carriles con señal '2+'?
Vehículos autorizados con requisitos de ocupación
La señal S-51b de la DGT, también conocida como la nueva señal '2+' indica mucho más que por dónde pueden circular los vehículos; especifica quiénes tienen permiso para hacerlo. Hay requisitos muy claros tanto de ocupación como del tipo de vehículo:
- Turismos que lleven como mínimo 2 ocupantes (incluyendo al conductor).
- Si vas en furgoneta, puede usar el carril siempre y cuando vayan 2 personas o más y no se superen los 3.500 kg de peso máximo autorizado.
- Motocicletas con 2 personas a bordo también están permitidas para hacer uso de los carriles VAO.
En cualquier caso, el objetivo es el mismo: reducir el número de coches con 1 ocupante y mejorar la fluidez del tráfico, sin obviar ser mucho más eficientes y sostenibles.
Vehículos autorizados sin restricción de ocupación
Dentro de esta normativa, hay excepciones en algunos vehículos, en los que no prestan atención ni se infringen normas en función de cuantas personas viajen a bordo, siempre que el vehículo esté correctamente identificado:
- Autobuses urbanos e interurbanos, independientemente del número de pasajeros.
- Taxis y VTC con licencia oficial, incluso si sólo llevan al conductor.
- Vehículos de carsharing que cuenten con la identificación oficial visible.
- Vehículos de emergencia como las ambulancias, los bomberos o la policía, que siempre tienen prioridad y acceso a estos carriles.
Casos especiales para conductores solos
Hay otros casos especiales en las que puede conducir una sola persona, entre las que se encuentran:
- Los vehículos con distintivo V-15. Si tienes discapacidad acreditada y tienes la señal correspondiente de forma visible, puedes hacer uso de los carriles alta ocupación España sin necesidad de ser 2 personas.
- Los vehículos con etiqueta "Cero emisiones" pueden circular por este carril en solitario, solo si lo indican los paneles de señalización variable.
- Para vehículos con etiqueta ECO, C o B, que podrán acceder a los carriles VAO si los paneles luminosos dan el permiso en ese momento, de manera puntual, en función de las condiciones del tráfico o medioambientales.
Restricciones: vehículos que NO pueden usar carriles '2+'
Aunque la nueva señal 2+ DGT abre el paso a un estilo de conducción más eficiente, no todos los vehículos tienen acceso a estos carriles, y conviene tenerlo claro para evitar multas. Si conduces y hay probabilidad de que encuentres esta señal por tu zona, debes saber que hay vehículos que no pueden circular por estos carriles con la señal S-51b, y son los casos como:
- Vehículos de más de 3.500 kg que no estén destinados al transporte de personas, como furgones o vehículos industriales.
- Camiones de mercancías con un peso superior a 3.500 kg, excepto si transportas mercancías peligrosas y cuenten con una autorización expresa.
- Turismos con un solo ocupante que no dispongan del distintivo V-15, que es el que acredita movilidad reducida.
- Motocicletas conducidas por una sola persona sin el distintivo correspondiente de movilidad reducida.
Ten presente estas restricciones ya que si decides circular por un carril VAO sin cumplir los requisitos, puedes ser sancionado con una multa de 200 euros, aunque no corras peligro de perder puntos. Por tanto, si te mueves por zonas con carriles de alta ocupación en España, como Madrid, Barcelona o Granada, presta atención a la nueva señal 2+ de la DGT y a los paneles variables, que serán los que determinen si puedes o no usar ese carril en función del momento y de tu vehículo.
Madrid, epicentro de los carriles VAO en España
Si hablamos de carriles VAO en España, Madrid es sin duda el epicentro. El carril VAO de la A-6 fue el primero en implementarse en el país y sigue siendo el más utilizado y estudiado para mejorar y otras propuestas de normativas de la DGT. Y es que esta vía conecta la periferia con el centro de la capital y mueve una cantidad impresionante de vehículos diariamente:
- Más de 800.000 vehículos diarios circulan en los accesos a Madrid por esta autovía.
- Hay mejoras en la fluidez del tráfico con la implantación del carril VAO, con una reducción del 15-20% del tráfico en los carriles convencionales durante las horas punta.
- Se logra una mayor fluidez para el transporte público y los vehículos compartidos, y fomenta nuevas opciones para que hagas un uso más eficiente y sostenible de la carretera.
Esta experiencia en carreteras de Madrid es clave para que otras ciudades, como Barcelona o Sevilla, adapten y amplíen sus propios carriles de alta ocupación. Si en algún momento necesitas moverte por la ciudad o sus alrededores, opciones como el alquiler furgonetas en Madrid es más que útil para compartir vehículo y aprovechar los carriles VAO, tanto en Madrid como en otras ciudades con esta señalización.
¿Cuándo verás la señal '2+' en las carreteras?
La fecha oficial de entrada de la señal VAO DGT es el 1 de julio de 2025. A partir de ahí, la DGT la incluirá en su catálogo y comenzará a aparecer en las carreteras.
- No esperes verlas de golpe en todas partes, porque la implantación será progresiva y en función de los ciclos normales de renovación de señales.
- Las señales antiguas que indican carriles VAO tienen hasta 1 año para retirarse o actualizarse, para hacer una transición que no de lugar a la confusión de los conductores.
- Si te presentas próximamente a un examen de conducir, debes saber que la DGT dará unos 3 meses desde la entrada en vigor para actualizar los manuales y materiales.
- Ten presente que, durante la etapa del cambio, las señales VAO actuales seguirán siendo válidas.
Con Covey, aprovecha al máximo los carriles VAO
Si quieres aprovechar bien los carriles VAO y la nueva señal '2+', Covey te lo pone fácil:
- Por ejemplo, con el alquiler con conductor siempre llevas a 2 personas mínimo, que es justo lo que pide la señal para poder circular por los carriles (en cuanto a requisitos de ocupación).
- También tienes a tu disposición una flota de furgonetas comerciales de hasta 3.500 kg, perfectas para estos carriles alta ocupación España.
- Lo mejor es que así puedes evitar atascos en los accesos más complicados de ciudades como Madrid o Barcelona, y moverte mucho más rápido cuando hay tráfico.
¿Tienes más dudas sobre la nueva señal '2+'? Resolvemos las principales consultas
¿Los niños cuentan como ocupantes para la señal '2+'?
Claro que sí, los niños cuentan como ocupantes sin importar la edad que tengan. Así que da igual si sois dos adultos, un adulto con un niño o cualquier combinación que sume dos personas mínimo, podrás usar el carril '2+' sin problema.
¿Puedo usar el carril VAO con mi furgoneta de empresa o alquiler?
Sí, puedes usarlo sin problema siempre que tu furgoneta no pese más de 3.500 kg y vayáis al menos 2 personas dentro. En caso de que cumplas esos requisitos, adelante con el carril VAO.
¿Qué pasa si entro por error en un carril con señal '2+'?
Si te das cuenta de que has entrado sin querer, lo mejor es que salgas en cuanto puedas, siempre y cuando sea seguro. Si te multan, te tocará pagar 200 euros, pero no te quitarán puntos del carnet.
¿Las motocicletas siempre pueden usar carriles '2+'?
No siempre. Solo pueden usar esos carriles si van 2 personas en la moto o si el conductor va solo pero tiene el distintivo V-15, que es para movilidad reducida