Covey Alquiler | 24/09/2019
¿Desconoces cada cuánto tiempo debe pasar la ITV tu furgoneta de alquiler?
¿Quién debe hacerse cargo de la gestión? Pues en esta ocasión te mostraremos el tiempo que dura y los sitios de tu auto en los que harán la revisión. ¿Cada cuánto tiempo hay que pasar la ITV?
Cada uno de los vehículos, incluso las furgonetas de alquiler en territorio español se encuentran obligados a pasar la ITV, no obstante, existen algunos términos en cuanto al tiempo que debe pasarse.
Cabe destacar, que ningún vehículo está exento de su deber de tener que pasar la ITV, al menos que estén de baja o sean KM 0, lo que implica que solo estará a la espera de la primera ITV.
Ten en cuenta que, si le haces una reforma importante a tus furgonetas de alquiler, ésta debe estar certificada con validez en la ITV. A su vez, estarás obligado a poder pasar la revisión en el caso de que sufras algún tipo de accidente que afecte de manera estructural.
Elementos que forman parte de la carrocería, tales como: espejos, visibilidad, placa de la matrícula, lunas, bajos del vehículo, el estado exterior del vehículo. Incluso buscarán piezas corroídas o defectuosas, así como he estado en general.
Para el interior observará el funcionamiento de las puertas, que abran y cierren sin problemas, ventanillas, cierre centralizado, que los cinturones funcionen de forma correcta o que se bloquee y demás aspectos que impliquen la seguridad.
Se hace una revisión de las luces, las de carreteras, las de freno, intermitentes, marcha atrás y demás.
Se hace una comprobación de que una vez en marcha no se esté en problemas o en peligro. A su vez, se revisa que los frenos funcionen correctamente, al igual que la suspensión, el nivel de emisión y demás.
En España las ITV detectan al menos unos 10 millones de defectos leves todos los años, por lo que, si tus furgonetas de alquiler cuentan con problemas mínimos, seguro la pasarás, ya que comúnmente estos son de alumbrado y carrocería.
Si son problemas graves, con solo uno es más que suficiente para que no te aprueben la ITV. Hasta que no es reparado éste se queda con la documentación del auto y tras unos 15 días deberás abonar el coste una vez más.
Para acudir a la segunda revisión cuentas con un plazo de unos dos meses, pasado esto la ITV hace un comunicado a la DGT de que tu vehículo no logró pasar la inspección y entonces le darán de baja.
El responsable de pagar la ITV de una furgoneta de alquiler, es la propia empresa propietaria de la furgoneta.
Esto quiere decir que una vez te encuentres en posesión de una furgoneta de alquiler que deba pasar la ITV se la deberás de entregar a la empresa propietaria de dicha furgoneta, para que sea su propio personal quien se ocupe de llevar a cabo este trámite.
Mientras no puedes disfrutar de tu furgoneta porque se encuentre pasando la ITV, la empresa te proporcionará otra de similares características para que no tengas que cesar o pausar tu actividad.
En el caso de pasar la ITV con una furgoneta de renting, el responsable de pasar la ITV será el propio cliente, osease, el arrendador.
El motivo de que en el renting sea diferentes es porque en el caso del renting es el propio cliente quien está haciendo uso y disfrute en exclusividad de dicha furgoneta, por lo que será su obligación realizar este trámite.